Copia en el cuaderno el título del tema
MI DEPARTAMENTO
ESTÁNDAR
COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. Identifica el departamento donde vive.
Copia el concepto de departamento.
DEPARTAMENTO
Un departamento es cada una de las partes en que se divide un territorio.
Copia la definición acerca de nuestro Departamento y sus límite.
ACERCA DE NUESTRO DEPARTAMENTO RISARALDA






Oh!, parece muy sofisticada esa definición, verdad?
ACERCA DE NUESTRO DEPARTAMENTO RISARALDA
Nuestro Departamento se llama Risaralda, su capital es Pereira, está ubicado en el centro-oeste del país, en la Región Andina.
LÍMITES
Al norte: con el departamento de Antioquia.
Al sur
Al oriente o el est
Al occidente u oeste
Al oriente o el est
Al occidente u oeste
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD NÚMERO 1
¡A dibujar!
1. En esta actividad vas a dibujar el mapa de Risaralda.
2. Poner los nombres de los municipios y los límites.
3. Colorear y enviar.
Enviar: cuando hayas terminado la actividad, envíala a tu profesora, al correo profeana20203c@gmail.com o al whatsapp 3117604113 a las 10: a.m
Copia la definición acerca los símbolos de nuestro Departamento.
SÍMBOLOS DE MI DEPARTAMENTO RISARALDA
Los símbolos con los que se identifica a Risaralda son: la bandera, el escudo y el himno.
ACTIVIDAD NÚMERO 2
1. Dibujar los símbolos del Departamento de Risaralda con su significado: la bandera y el escudo.
2. El himno
LA BANDERA
La bandera de Risaralda f
EL ESCUDO
NO ENVÍES LA ACTIVIDAD NÚMERO 3, NO LA TIENES QUE COPIAR, SÓLO OBSERVA Y LEE.




EL ESCUDO
El campo central es un rectángulo azul que simboliza realeza, majestad, hermosura y serenidad.
Las tres abejas son símbolo de laboriosidad y trabajo.
En la parte inferior, el triángulo céntrico va en color verde que representa la tierra.
La piña en oro, representa la pujanza de la gente y la diversidad agrícola.
Los dos cantones triangulares ubicados a la derecha y a la izquierda van en oro y en cada uno hay una rama de cafeto en su color natural que representa la industria básica de Risaralda.
Enviar: cuando hayas terminado la actividad, envíala a tu profesora, al correo profeana20203c@gmail.com o al whatsapp 3117604113 a las 10: a.m
ACTIVIDAD NÚMERO 3
¡EXAMEN!
El examen se realizará la próxima clase, es decir el día 6 de mayo del 2020.
COMO HABÍAMOS QUEDADO
1. Resuelve el examen compuesto por 6 preguntas.
2.Debes ser muy honesto y honesta al responder el examen. ¡ sin mirar el cuaderno! se supone que repasaste.
3. Lo realizarás una sola vez y envías los resultados a tu profe.
4. Está muy fácil.
5. Ingresa por el siguiente link https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5670922-examen_de_sociales.html
Enviar: cuando hayas terminado la actividad, envíala a tu profesora, al correo profeana20203c@gmail.com o al whatsapp 3117604113 a las 10: a.m
Copia el título "Los municipios de mi departamento".
LOS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN MI DEPARTAMENTO.

ACTIVIDAD NÚMERO 3
1.Observa las imágenes de cada Municipio y lee su nombre.

ACTIVIDAD NÚMERO 4
Conociendo más de los municipios de mi Departamento Risaralda
1. En esta actividad vas a escuchar unas trovas alusivas al cumpleaños de Risaralda .
2. Escribe las características de cada municipio, así como se dicen en el vídeo.
3. A continuación el link https://www.youtube.com/watch?v=81P4hUjQ3Kk
Envía la actividad cuatro a tu profe, cuando hayas terminado.
Copia en tu cuaderno el siguiente título y los conceptos que siguen .
RÍOS DE MI DEPARTAMENTO RISARALDA
Mi departamento Risaralda tiene muchos ríos pero los principales son:
1. Río Cauca: es el segundo río más importante de Colombia, nace en la laguna del Buey en el Macizo colombiano, pasa por nuestro departamento, específicamente por el Municipio de la Virginia.
2. Río Otún: nace en la laguna del Otún y desemboca en el Río Cauca, atraviesa la ciudad de Pereira.
3. Río Risaralda: nace en el alto Morro pancho de la Cordillera Occidental, vierte sus aguas al Río Cauca a la altura de al Virginia.
3. Río La vieja: pasa por varios departamentos, entre ellos Risaralda; es una de las principales vertientes del Río Cauca.
Los conceptos que acabas de copiarNOlos debe enviar a tu profe.
ACTIVIDAD NÚMERO 5
1.Observa y escucha muy bien el siguiente vídeo acerca del Río Otún CLIC AQUÍ y escribe 2 datos que te hayan parecido importantes.
Envía esos datos a tu profesora.
ACTIVIDAD NUMERO 6
Ya dibujaste una vez el mapa de Risaralda pero con los 14 municipios.
Ahora debes dibujar el mismo mapa pero con los los ríos y las lagunas que contiene.
LA ECONOMÍA DE RISARALDA
Empecemos por conocer el concepto de economía
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?
Es una ciencia que estudia cómo los recursos son utilizados para satisfacer las necesidad de las personas, en cuanto a los procesos de producción, distribución, consumo e intercambio de bienes y servicios.
No copiar lo que está en color verde.

No te preocupes, luego te lo explicaré con más detalle.
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN RISARALDA
La agricultura, la ganadería, la industria y el comercio.
LA AGRICULTURA: se cultiva café, caña de azúcar, plátano, yuca y frutales.
Dibujar
LA GANADERÍA: el área ganadera se desarrolla en la producción de leche, en la cría de vacuno y porcino.
Dibujar
LA INDUSTRIA: se centra en la elaboración de pieles, alimentos, bebidas, textiles, papel, plástico, maquinaria y material de transporte.
Dibujar
TIPOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Hay 3 tipos de actividades económicas, las primarias, secundarias y terciarias.
ACTIVIDADES PRIMARIAS:es la primera fase del proceso de producción, aquí se encuentran la materia prima para producir bienes y servicios. por ejemplo, la papa que se cosecha, el pez que se pesca...
ACTIVIDADES SECUNDARIAS: en esta actividad la materia prima se transforma. Por ejemplo, con la papa hacen paquetes de papitas fritas que luego se venden; con el pescado se hace el enlatado que se llama atún.
ACTIVIDADES TERCIARIAS: en este tipo de actividad, los productos y bienes se distribuyen y se comercializan. Por ejemplo la fábrica de papitas vende su producto a los centros comerciales y a las tiendas; lo mismo hace la fábrica de atunes.
ACTIVIDAD NUMERO 8
1. En esta actividad debes ilustrar el proceso del yogurt y el azúcar, identificando el identificando: primario, secundario y terciario.
2. Lo mismo haces con el arroz.
Nos vemos mañana en el encuentro virtual.
LO QUE SE HA CONTADO DEL
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
ACTIVIDAD NÚMERO 9 (02-10-20)
En esta actividad debes:
1. Observar y escuchar el siguiente vídeo CLIC AQUÍ
2. Al mismo tiempo que escuchas y observas el vídeo, completa la información:
1. América fue descubierta en el año_____
2. Hace_______ años fue descubierta América.
3. El hombre a quien se le reconoce el descubrimiento de América se llama____________
4.Los continentes conocidos antes del descubrimiento de América eran:_________ _________ __________
5. El viaje realizado por el hombre que descubrió América, fue patrocinado por los___________________
6. Las 3 embarcaciones con las que se realizó el viaja desde España a América se llamaban_________ ____________ __________
7. El día exacto que llegó la tripulación desde España a América fue el __________
NOTA: el día 13 de octubre del 2020, tendremos un encuentro virtual para socializar el tema, para entonces, todos deben tener realizada la actividad 9.
Feliz semana de receso del 5 al 9 de octubre del 2020.
ACTIVIDAD NÚMERO 10 (13-11-20)
EL GOBIERNO DE MI PAÍS
COLOMBIA
Esta actividad es investigativa, es decir, las preguntas que a continuación formularé, las debes responder, bien sea investigando en Internet, en algún libro si lo tienes en casa o preguntándole a alguien.
1. ¿Cuál es nombre del presidente actual de Colombia?
2. ¿Cuál es el nombre del Gobernador de Risaralda?
3. ¿Cuál es el nombre del alcalde de Pereira?.
4. Escribe una sola de las funciones que tiene el alcalde.
5. ¿Cuáles son las ramas del poder publico en Colombia?
6. ¿Qué rama del poder público se encarga de elaborara las leyes?
7. ¿Qué rama del poder público se encarga de hacer cumplir las leyes?.
NOTA
El día miércoles 18-11-20 de la próxima semana tendremos encuentro virtual para socializar el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario