
Recuerda que cada oración inicia con mayúscula y termina con punto aparte.( esta parte se omite porque no la hará de forma escrita) solamente se le explica.
1. 1. en la siembra sus campos noviembre empezaron los campesinos de.
2. 2. al romper se puso sin querer el enrejado sonrojado.
3. 3. Vivo y voy cerca de todos los días a una biblioteca leer un a rato
4. 4. cambia la cama María las sabanas de todas la semana
5. 5. de un traje de pana joven tuve
6. 6. regalé mi primo a una bicicleta nueva
7. 7. han aquella cerrado tienda
8. 8. un producto con elaborado miel es de abejas.
E
ACTIVIDAD NÚMERO 3
Mariana, en esta actividad vamos a trabajar capacidad de expresión, es decir, vas a poner en práctica tu capacidad de contar algo con tus propias palabras, después que lo escuchas; para eso debes:
1 Escuchar el siguiente cuento. CLIC AQUÍ
2. Después de escuchar el cuento varias veces si es posible, cuéntaselo a tu profe pero con tus propias palabras.
ACTIVIDAD NÚMERO 4
Mariana, en esta actividad trabajaremos la capacidad de expresión junto con la capacidad de imaginación, para ello debes.
1. Escuchar atentamente en siguiente cuento. CLIC AQUÍ
22 Luego, lo vas a contar cambiando algunas situaciones del cuento.
Ejemplo: cuando Hansel le dice a Gretel, ¡ no te preocupes Gretel, ya encontraremos el camino de vuelta a casa!
podrías imaginar algo así como: no te preocupes Gretel, tu y yo vamos a montar una fabrica en el bosque y le demostraremos a nuestra madrastra que nos podemos defender......
Bueno, este es un corto ejemplo pero yo se que tú imaginarás otros mejores.
ACTIVIDAD NÚMERO 6 (14-7-20)
Comprensión de lectura.
1. Responde las preguntas indicando la poción correcta.
2. No tienes que copiar todo en el cuaderno, solamente el número de la pregunta y su respuesta.
1. Responde las preguntas indicando la poción correcta.
2. No tienes que copiar todo en el cuaderno, solamente el número de la pregunta y su respuesta.
1. Responde las preguntas indicando la poción correcta.
2. No tienes que copiar todo en el cuaderno, solamente el número de la pregunta y su respuesta.
· 1. Como está lloviendo salgo de casa sin paraguas. En esta oración hay un absurdo o error, ¿Cuál es? no es lógico que si está lloviendo salga de la casa sin paraguas.
1. El gato ladra
2. La pelota no rueda porque es
redonda.
4. La tijera sirve para cortar
madera.
5. Cuando duermo me quito la
pijama
6. Este árbol es de pera y
manzanas
7. El chocolate es verde.
8. El pantalón tiene mangas.
9. La gallina tiene dientes
10. Ese pato da leche
ACTIVIDAD NÚMERO 10
Con esta actividad se trabaja agilidad mental, y análisis del lenguaje,
se utiliza con el fin de incluir todas las técnicas mediante las cuales
una palabra puede ser analizada y pronunciada, de manera que el niño
“decodifique” palabras en forma independiente y transfiera el aprendizaje del
código a la generación de nuevas palabras.
Pronuncia 10 palabras que al final tengan la terminación señalada con rojo, en las siguientes palabras.
EJEMPLO
1. Gato , pato, zapato....
1. Gato
2.Edificio
3. Ventilador
4. Amo
5. Misa
6. Cantar
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario