Leer a Mariana el título del tema
MI DEPARTAMENTO
ESTÁNDAR: Comparo Las formas de organización propias de los grupos pequeños como las de los grupos más grandes: municipios.
COMPETENCIAS: conceptual.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
1. Reconocer el nombre del departamento donde vive.
ACTIVIDAD NÚMERO 1
Explicación para Mariana
Tu y yo y muchas personas vivimos en un pedazo de tierra muy grande que se llama Colombia, ese pedazo de tierra grande, se divide en 32 pedazos de tierra más pequeños, cada uno de esos 32 se les llama departamentos. Nosotros vivimos en uno de esos 32 Departamentos, el nombre de nuestro departamento es RISARALDA.
¿Cómo se llama nutro departamento?.
Pero para nosotros saber que ese departamentos es nuestro, es decir que otros departamentos vecinos no se adueñen de nuestra tierra, se estableció algo que se llama LÍMITES, estos límites permiten que nuestros vecinos: Tolima, Valle del Cauca, Chocó, Caldas y Antiquia, no se apropien de nuestra riqueza. Ah, pero nuestros vecinos si pude pasear en nuestro territorio, pueden comprar, pueden visitarnos lo que no pueden es gobernarnos.
¿Cómo se llaman los departamentos vecinos?
ACTIVIDAD NÚMERO 2
SÍMBOLOS DE MI DEPARTAMENTO RISARALDA
Explicación para Mariana
Así como las personas tiene características que las hacen diferentes a otras, por ejemplo, tu y Geraldine son muy amigas ¿cierto?, Geraldine se diferencia de tí porque tu eres bajita y Geraldine es más alta, tu tienes el pelo corto y Geraldine lo tiene largo.
Así mismo los departamentos se diferencian unos de otros por sus forma, sus símbolos y muchas otras cosas.
Por ejemplo, algunos de los símbolos de nuestro Departamento Risaralda, son el Himno, La bandera y el escudo.
ACTIVIDAD NÚMERO 3
Leer a Mariana
LA BANDERA
La bandera de Risaralda fue adoptada mediante la Ordenanza No. 018 del 3 de diciembre de 1969, se compone de un espacio color verde esmeralda, con 14 estrellas en forma de arco que significan los 14 municipios que conforman el Departamento.
Escuchaste la palabra ordenanza y te preguntarás ¿qué es eso?
Pues te cuento que se le llama ordenanza a una decisión que toman los diputados de la asamblea, entonces ellos un día dijeron, la bandera de Risaralda será de color verde y 14 estrellas que representan los 14 municipios y así quedó porque ellos lo dijeron.
Bueno, me imagino que te estás preguntando y ¿quienes son esos tales diputados? pues ellos son unas personas que los mismos habitantes del departamento de Risaralda un día elegimos para que tomaran decisiones por nosotros. Ves? así como tomaron la decisión de crear la bandera de Risaralda.
ACTIVIDAD NÚMERO 4
Leer a Mariana y describir la forma como está diseñado el escudo y su contenido.
EL ESCUDO















EL ESCUDO
El campo central es un rectángulo azul que simboliza realeza, majestad, hermosura y serenidad.
Las tres abejas son símbolo de laboriosidad y trabajo.
En la parte inferior, el triángulo céntrico va en color verde que representa la tierra.
La piña en oro, representa la pujanza de la gente y la diversidad agrícola.
Los dos cantones triangulares ubicados a la derecha y a la izquierda van en oro y en cada uno hay una rama de cafeto en su color natural que representa la industria básica de Risaralda.
ACTIVIDAD NÚMERO 5
LOS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN MI DEPARTAMENTO.
Explicación para Mariana
Mariana, ya has aprendido que Colombia se divide en 32 pedazos de tierra y que unos de esos 32 es nuestro departamento. ¿ Cómo es que se llama?_____
Bien, te cuento que nuestro departamento también se divide en 14 pedacitos de tierra y cada uno de esos pedacitos se llama municipio y cada municipio tiene un nombre.
1.Leer a Mariana el nombre de cada uno de los municipios y hacerle una corta descripción de cada imagen.


Sólo grabe unos pocos segundos de cada actividad en audio para enviar.
Enviar: cuando hayas terminado la actividad, envíala a tu profesora, al correo profeana20203c@gmail.com o al whatsapp 3117604113
ACTIVIDAD NÚMERO 6
Un poco más sobre los municipios de Risaralda.
Querida Mariana, en esta actividad conocerás un poco más acerca de los municipios de nuestro Departamento Risaralda; para eso debes realizar la actividad que se describirá a continuación.
1.Escucha las siguientes trovas.
2. Luego, menciona una característica de cada municipio según se menciona en las trovas.
Ejemplo: Dosquebradas "mejor zona industrial"
3. Graba en un audio y lo envías a tu profe.
4.Pido disculpas porque el nombre Marsella está mal escrito, pues el vídeo no fue editado por mi sino que lo encontré en Youtube y me pareció muy bueno el contenido, excepto ese error de ortografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario