
Este blog tiene como finalidad, implementar clases virtuales, debido a la contingencia presentada en Colombia por el COVID-19
domingo, 31 de mayo de 2020
MATEMÁTICAS TEMA 4

miércoles, 27 de mayo de 2020
ESPAÑOL TEMA 3

Recuerda que cada oración inicia con mayúscula y
termina con punto aparte.
1. 1. en la
siembra sus campos noviembre empezaron los campesinos de.
2. 2. al
romper se puso sin querer el enrejado sonrojado.
3. 3. Vivo y
voy cerca de todos los días a una biblioteca leer un a rato
4. 4. cambia
la cama María las sabanas de todas la semana
5. 5. de un
traje de pana joven tuve
6. 6. regalé
mi primo a una bicicleta nueva
7. 7. han
aquella cerrado tienda
8. 8. un
producto con elaborado miel es de abejas


1.
Miprimoaprendióavestirseantesquealavarselacara
2. Cómprateunparaguasyunasbuenasbotasdegomaporquehoyvaallovermucho
3. Hemosparadounmomentoparadescansaryrefrescarnosunpocoenlafuentedelaplaza
4. Nuncaconsigoacordarmedelafechadesucumpleaños.
5. Contigolapasamosmuybienporquesiempreteríesyestásdebuenhumor.
6. Todasqueríancolumpiarseconmigoporquesoylamásfuertedelaclase.
7. Procurabebértelatodacuandoaúnestébiencaliente.
8. Hemosdeseguiradelantecuesteloquecueste.
9. Mitíamehadichoquetehavistojugarconmipelota.
10. Creoquedejándoselaotraveznosesolucionaráelproblema.
ACTIVIDAD NÚMERO 5
En esta actividad trabajaremos capacidad de expresión e imaginación, para eso, debes.
1.Escuchar atentamente en siguiente cuento. CLIC AQUÍ
2. Luego, lo vas a contar cambiando algunas situaciones del cuento.
Ejemplo: cuando Hansel le dice a Gretel, ¡ no te preocupes Gretel, ya encontraremos el camino de vuelta a casa!
Podrías imaginar algo así como: no te preocupes Gretel, tu y yo vamos a montar una fabrica en el bosque y le demostraremos a nuestra madrastra que nos podemos defender......
Bueno, este es un corto ejemplo pero yo se que tú imaginarás otros mejores, es decir, debes contar el cuento cambiando algunas situaciones, sin quitar los personajes.
ACTIVIDAD NÚMERO 6 (14-7-20)
Comprensión de lectura.
1. Responde las preguntas indicando la poción correcta.
2. No tienes que copiar todo en el cuaderno, solamente el número de la pregunta y su respuesta.
1. Responde las preguntas indicando la opción correcta.
2. No tienes que copiar todo en el cuaderno, solamente el número de la pregunta y su respuesta.
1. Responde las preguntas indicando la poción correcta.
2. No tienes que copiar todo en el cuaderno, solamente el número de la pregunta y su respuesta.
1. Responde las preguntas indicando la opción correcta.
2. No tienes que copiar todo en el cuaderno, solamente el número de la pregunta y su respuesta, indicando la letra.
Ejemplo. 1. D
Copia de forma ordenada en tu cuaderno, la lista de palabras como se muestra a continuación, luego lee estas palabras y escribe abajo la primera letra de cada una y lee la palabra que ha quedado formada.
1. 1. Paloma,
árbol, lápiz, oreja, mármol, amapola
Ejemplo: Paloma
2. Pelota, enano, sal, casa, albaricoque, dama, ojo.
--------------------------------------------------------------
3. Hoja, ola, mariposa, brazo, roca, estación.
----------------------------------------------------------
4. Vaca, estuche, niño tomate, alegre, natación, antes.
-------------------------------------------------------------------
5. Cielo, inferior, nariz, toca, usar, roca, antes
-----------------------------------------------------------------
6. Cebo, estuche, sartén, taco, alimento.
-------------------------------------------------------
7. Gente, estatua, número, espacio, rico, álamo, león
--------------------------------------------------------------------
8. Corazón, antena, música, poeta, altura, notario, atleta.
------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD NÚMERO 14 (4-11-20)
En esta actividad debes escribir, pero hay que hacerlo mejor que en la actividad número 12.
1. En cada una de las escenas que observarás, escribe un párrafo corto y claro que conecte con la escena siguiente.
2. Ojo!, ya no es una simple oración, es un poquito más amplio.
OBSERVA EL EJEMPLO Y CONTINÚALO
Juanito se encontraba en la finca de su abuelo, una soleada mañana salió a observar el paisaje, en esas estaba cuando escucho muy cerca de él el zumbido de un insecto..........
ACTIVIDAD NÚMERO 15 (12-11-20)
1. Responde las preguntas indicando la opción correcta.
2. No tienes que copiar todo en el cuaderno, solamente el número de la pregunta y su respuesta, indicando la letra.
Ejemplo. 11. D