HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN COLOMBIA

Grado: 3C
Adecuación para: Mariana Bayer Echeverry
Profesora: Ana Alicia Murillo Hurtado
Estándares: Determinar la acción de la tecnología en el desarrollo de las actividades escolares y familiares.
Competencias: interpretativa, argumentativa.
Indicadores de desempeño:
1. Reconocer cómo la tecnología e informática ha influido en el cambio de vida de las personas, con sus ventajas y desventajas.
ACTIVIDAD NÚMERO 1
1. Leer a Mariana la historia de la la llegada de la televisión a Colombia.
Cuando fue presidente un Señor llamado Gustavo Rojas Pinilla, se trajo el invento
de la televisión a Colombia. El 1 de mayo de 1954 se hizo la primera transmisión
televisiva desde Bogotá hasta Manizales, con televisores que el presidente
compró en Alemania y Estados Unidos, un mes después, el 13 de junio de
1954 a las 7 p.m. fue inaugurada la televisión en Colombia con la creación del
Canal Uno. El Himno Nacional de Colombia llenó los hogares de aquellos pocos
que para entonces ya contaban con los novedosos televisores.
En 1955 el Presidente se da cuenta que era más el dinero que se gastaba en la televisión que el que se ganaba, entonces al gobierno de esa época se le ocurrió una idea y le dijo a los empresarios privados, es decir, a los que tenían tiendas, a los que vendían productos del campo y en general a los que vendían toda clase de productos en sus empresas, que se les vendía un espacio en la televisión para que ellos promocionaran sus productos, por esa promoción pagaban un dinero y con ese dinero se pagaban los gastos de la televisión, así los colombianos seguirían disfrutando de la televisión por mucho tiempo, y claro! hasta hoy tenemos televisión.
En 1959 se transmite la primera novela colombiana titulada “0597 está ocupado”
después un programa titulado el 'El show de Jimmy, luego, empezaron a
transmitir programas internacionales como el 'Chavo del ocho' en 1993, y
muchos otros programas hasta hoy.
2. Luego de la lectura, escucha este corto vídeo, CLIC AQUÍ
3. Finalmente, responde estas sencillas preguntas.
1. ¿Cuál es el nombre del Presidente que trajo la televisión a Colombia?
2. ¿Hace cuántos años se hizo la primera transmisión de televisión en Colombia?
3. ¿Cuál fue el primer canal de televisión en Colombia?
4. ¿Hace cuantos años se transmite el Chavo del ocho en Colombia?
5. Con tus propias palabras, explica si ha sido importante la televisión en Colombia y por qué?.
BENEFICIOS Y RIESGOS DEL INTERNET

Sabes que el Internet es una herramienta muy importante en la vida de las personas actualmente, mucho más en el momento que estamos viviendo a causa del Covid-19. Sin embargo tiene unos riesgos que de no tener cuidado, hacen mucho daño.
ACTIVIDAD NÚMERO 2 ( 9-9-20)
Esos riesgos y beneficios los encontrarás expresados en palabras, en la siguiente sopa de letras, así debes proceder para resolverla.
1. Copia la sopa de letra en tu cuaderno.
2. Si puedes, usa una hoja cuadriculada y regla para que se te facilite la actividad.
RIESGOS
|
BENEFICIOS
|
Estafa
|
Noticias
|
3. Luego de haber resaltado en la sopa de letras cada palabra, las clasificas, escribiéndolas así como aparece en el cuadro que está debajo de la sopa de letras.